Herramientas Web
URL Splitter
Sencilla herramienta gratuita te ayudará a analizar una URL en sus componentes individuales, como esquema, protocolo, nombre de usuario, contraseña, nombre de host, puerto, dominio, subdominio, tld, ruta, cadena de consulta, hash y más. Además, divide la cadena de consulta en un formato legible por humanos y se encarga de decodificar los parámetros.
Ejemplo: https://foo:bar@w1.ejemplo.com/very/long/path.html?p1=v1&p2=v2#more-details
Resultados de la URL
Esquema (Scheme):
Protocolo (Protocol):
Usuario (Userinfo):
Usuario (Username):
Contraseña (Password):
Autoridad (Authority):
Host:
Nombre de host (Hostname):
Subdominio (Subdomain):
Dominio:
TLD:
Recurso (Resource):
Directorio:
Ruta (Path):
Nombre de archivo (File Name):
Sufijo de archivo (File Suffix):
Cadena de consulta (Query String):
Fragmento (Hash):
Glosario
URL: Es un identificador que se utiliza para localizar recursos en la web.
Esquema (Scheme): Es la primera parte de la URL que indica el protocolo que se utilizará para acceder al recurso, como HTTP o HTTPS.
Protocolo: Define las reglas para la transmisión de datos. Ejemplo: HTTP, HTTPS.
Usuario (Userinfo): Es la combinación de nombre de usuario y contraseña opcional, utilizada para acceder a ciertos recursos restringidos.
Usuario (Username): Es el nombre de usuario que se utiliza en URLs con autenticación.
Contraseña (Password): Es la clave que, junto con el nombre de usuario, permite el acceso a un recurso protegido.
Autoridad (Authority): Es la parte de la URL que contiene la información del usuario (si está presente) y el nombre del host (dominio), separados por una arroba.
Host: Es la dirección del servidor donde está alojado el recurso. Puede ser un dominio o una dirección IP.
Nombre de host (Hostname): Es el nombre del servidor específico dentro del dominio. Por ejemplo, en `www.ejemplo.com`, "www" es el nombre del host.
Subdominio: Es un prefijo que se utiliza para dividir secciones dentro de un dominio, como `blog.ejemplo.com`.
Dominio: Es el nombre principal de la URL, sin incluir el subdominio ni el protocolo.
TLD (Top Level Domain): Es la extensión final de un dominio, como `.com`, `.org`, etc.
Recurso (Resource): Es el conjunto de la ruta, parámetros de consulta y fragmentos que indican el recurso exacto solicitado en el servidor.
Directorio (Directory): Es la estructura de carpetas dentro de un servidor web, después del dominio.
Ruta (Path): Es la ubicación completa del archivo o recurso dentro del servidor.
Nombre de archivo (File Name): Es el nombre del archivo solicitado en la URL.
Sufijo de archivo (File Suffix): Es la extensión del archivo, como `.html`, `.jpg`, que indica el tipo de archivo.
Cadena de consulta (Query String): Son los parámetros que se añaden al final de una URL para pasar información.
Fragmento (Hash): Es una referencia a una sección específica dentro de un documento web.
Parámetros de Consulta: Son componentes de la URL que permiten pasar información a la página web, facilitando la personalización de la respuesta del servidor.